Mostrando entradas con la etiqueta México-Panamá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México-Panamá. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

Acuerdan Panamá y México impulsar su relación económica


Panamá y México acordaron desarrollar nuevos esquemas que den un mayor impulso a su relación bilateral en materia económica, y convinieron en impulsar la cooperación mutua tanto en desastres naturales como en cuestiones de seguridad.

Los cancilleres de Panamá, Roberto Henríquez, y de México, Patricia Espinosa, se reunieron en el marco de un encuentro ministerial preparatorio de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, para revisar al estado actual de la relación bilateral y conversar sobre temas de la agenda internacional.

En un comunicado, la secretaría mexicana de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en la reunión ambos cancilleres destacaron el incremento de frecuencias y la apertura de nuevos destinos para el trasporte aéreo.

Ello, subrayó, contribuirá al fortalecimiento del intercambio comercial y de inversiones entre ambos países, así como al aumento de la actividad turística.

El texto resaltó, asimismo, que los jefes de las diplomacias de los dos países acordaron trabajar, de manera conjunta, en temas regionales donde se comparten intereses, como el fortalecimiento de la democracia.

En ese sentido, destacaron la importancia de lograr el establecimiento de una cláusula democrática en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tomando como base el texto de la Cumbre de las Américas, celebrada el 4 de diciembre de 2010, en la ciudad argentina de Mar del Plata.

La SRE anotó que en los últimos diez años, el comercio bilateral aumentó 130 por ciento (8.7 por ciento promedio anual), al pasar de 397.9 millones de dólares en 2000 a 915.5 millones en 2010; y destacó que Panamá es el cuarto inversionista de América Latina y el Caribe en México, y el primero de Centroamérica.

Refirió que mientras la inversión panameña en México, entre 1999 y marzo de 201, ascendió a 684.1 millones de dólares, la mexicana acumulada en el país canalero se ubica en los dos mil 329.8 millones de dólares. Precisó que en México existen 453 empresas con capital panameño.

sábado, 29 de mayo de 2010

Encabeza embajador Troya reunión mixta Panamá-México


Foto: SRE

VIII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica México-Panamá

MÉXICO.- El embajador Francisco Troya encabezó, por Panamá, la VIII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica con México, realizada el pasado 25 de mayo en la sede de la cancillería mexicana, en esta capital.

Según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la reunión se destacó el excelente nivel de la cooperación entre ambos países, "ya que la realización de la VIII Comisión Mixta se enmarca en un esquema más amplio que incluye la cooperación regional que se desarrolla al amparo del Mecanismo de Tuxtla".

Agregó que con el fin de optimizar los recursos destinados a la cooperación, las dos delegaciones determinaron concentrarlos en tres áreas prioritarias: lucha contra la pobreza y fortalecimiento institucional y desarrollo de capital humano y agroindustria y medio ambiente.

El Programa Bilateral de Cooperación Técnica y Científica México-Panamá para el bienio 2010-2012 quedó integrado por una decena de proyectos integrales y tres iniciativas que serán analizadas por las instituciones mexicanas.

Los temas incluidos abarcan administración escolar, desarrollo de la acuicultura, cuentas ambientales, sistemas de cosecha de agua, capacitación sanitaria e ingeniería.

Asimismo, desarrollo de proyectos en nuevas tecnologías para aguas residuales, cuentas satélites de turismo, detección e identificación de semillas de malezas, bases de datos, capacitación en soldadura especializada y capacidad analítica para manejo de residuos tóxicos, entre otros.

Las delegaciones panameña y mexicana estuvieron presididas, de manera respectiva, por el embajador Francisco Troya y el director general de Cooperación Técnica y Científica de la cancilllería mexicana.

Por Panamá participaron representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía y Finanzas.

Por México asistieron funcionarios de la Secretaría de Agricultura, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros.

miércoles, 28 de abril de 2010

Embajador panameño visita Aguascalientes




MÉXICO, 28 Abr.- El embajador de Panamá en México, Francisco Troya Aguirre, realizó en los últimos días una visita de cortesía al gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, en el marco de la tradicional Feria Nacional de San Marcos, una de las principales de México.

Un comunicado del gobierno de Aguascalientes informó que tanto Troya Aguirre como Reynoso Femat convinieron en continuar con el estrechamiento de la colaboración bilateral en materia económica, turística y cultural.

El diplomático panameño se refirió al Convenio de Colaboración establecido entre Radio y Televisión de Aguascalientes y FETV Canal 5, Televisora Educativa de Panamá para abundar sobre el potencial de cada uno de ambos países.

Dijo que mediante esta unión, es posible proyectar el potencial que tienen y ofrecen a los empresarios o al turismo, y destacó, además, la organización y alternativas para el público que ofrece la Feria Nacional de San Marcos.

Troya Aguirre refirió que Panamá cuenta con dos ferias importantes, de ahí el interés por conocer más sobre los festejos de Aguascalientes y compartir experiencias.

En Aguascalientes, dijo, “la Feria no solamente es un espacio de esparcimiento, sino una importante herramienta para establecer lazos de trabajo y vínculos de hermanamiento con otros estados y países”.

El gobernador Reynoso Femat, a su vez, subrayó que la relación entre Aguascalientes y Panamá se ha venido fortaleciendo en los últimos años, contribuyendo a dinamizar la economía y ampliar el conocimiento y la cultura que identifica a ambos pueblos.

Asimismo, se propuso promover una misión comercial para explorar mayores nichos económicos.

A sus 182 años de vida, la Feria Nacional de San Marcos -abierta desde el pasado 17 de abril hasta el próximo 9 de mayo- se consolida como la más importante de México, con un programa conformado por más de mil 500 eventos.

martes, 20 de abril de 2010

Llevaba gringo 150 monedas de oro a Panamá



Elementos de la Policía mexicana detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al ciudadano estadounidense Thomas Arnold Martin, de 58 años de edad, quien pretendía trasladar a Panamá 5.3 kilogramos de oro en 150 monedas, informó la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

En una revisión aleatoria a pasajeros del vuelo 381 de una aerolínea comercial con destino a Panamá, en las salas de última espera internacional, de la Terminal Uno del aeropuerto capitalino, los policías tuvieron contacto con Martin, al que notaron con "nerviosismo evidente".

Al pasar su equipaje de mano por el equipo de escaneo, se observaron diversos recipientes de plástico, por lo que se realizó una inspección al equipaje, "donde se encontraron ocho contenedores con monedas que cuentan con las características propias del oro", reportó un comunicado.

Thomas Arnold Martin refirió que no contaba con la declaración correspondiente, motivo por el cual fue trasladado a las instalaciones de la Policía Federal ubicadas en la terminal aérea.

Tras una exhaustiva revisión a su equipaje, se le ubicaron 50 monedas con las características propias del oro con la leyenda “SUID AFRIKA-SOUTH AFRICA”; así como 100 monedas con las características propias del oro con la leyenda “UNITED STATES OF AMERICA”.

Al solicitarle el documento que amparara la mercancía, el pasajero mostró una copia fotostática simple de un comprobante de compra membretado, el cual únicamente especificaba la compra de 51 monedas de oro, con un valor de mil 171 dólares cada una.

De esta manera, Thomas Arnold Martin, así como las monedas y las divisas aseguradas, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, para la investigación correspondiente.